Bajo el pincel de Botero y el micrófono de Pepe. Tendencias, estrategias de creatividad y bienestar personal
Hoy, entre sonrisas y lágrimas, dedico este artículo a dos grandes personalidades que han dejado huella, el pintor Fernando Botero y el periodista Pepe Domingo Castaño y a los dos les conocí. No esperes leer un obituario riguroso. No soy de sepulcros blanqueados. Botero, el rey de la curva y el volumen, también era un…
Arte para el alma, estrategias de marketing y bienestar personal: tu dosis de inspiración semanal
He pasado el plumero y en esta renovada entrada del blog, vas a encontrar mayor limpieza. Orden. Espacio. Algo minimalista, pero contundente. ¿Como unas verdinas con almejas? Algo así. Verás. Vas a encontrar 3 apartados: Arte y creatividad Estrategias de marketing-ventas-marca Bienestar personal Y al final, en las clásicas posdatas, te seguiré haciendo las 4 recomendaciones que te gustan:…
Descubre la simplicidad del Savoy Vase: una obra maestra finlandesa de arte minimalista que nunca pasará de moda
Cierra las ventanas que vengo a hablarte de uno de mis objetos fetiche: el Savoy Vase, un emblema del diseño nórdico minimalista. A ver, Marta. ¿Me vas a dar la turra con un florero? Así es. También lo llaman jarrón Savoy porque formó parte de la decoración del icónico restaurante de Helsinki en la última planta del hotel Savoy y…
Comunicación no verbal: aprende a decodificar los mensajes ocultos
Una sonrisa forzada, la mirada evasiva, los brazos cruzados sobre el pecho… son gestos inconscientes que dicen mucho de una persona. En este post vas a encontrar un puñado de trucos, tipos y claves de comunicación no verbal dentro de un cuadro famosísimo. Un cuadro sonoro que tiene un nosequé secreto que poca gente conoce….
La bajada del pincel hacia el infierno: El Bosco abre su escuela de calor, ¿te apuntas?
Juana se acurruca en el sofá junto a su chico, agarra el mando y navega por Netflix. La serie de su vida: Juana es horrible, está a golpe de clic. Literal. Ojos boquiabiertos. Si no has visto el capítulo 1 de la temporada 6 de Black Mirror… estás tardando. Sin destriparte la movida, cojo un extracto: “Probamos con…
The Frame: Cómo el robo de la Gioconda la hizo inmortal
Hoy vamos a recordar un episodio fascinante de la historia que captó la atención del mundo entero: el robo de la Gioconda en el Louvre. ¿Te suena? Deja que te cuente cada detalle y el modus operandi de esta movida que tiene mucha chicha. Una pista: ¡Te voy subiendo las maletas! El golpe al corazón del Louvre…
Emosido Engañado: La inteligencia artificial está cambiando el mundo del arte
La inteligencia artificial (IA) está causando sensación en muchas industrias, incluida la del arte. Desde crear obras de arte originales hasta ayudar a los conservadores a clasificar y organizar colecciones, la IA está transformando la forma en que la gente ve y crea arte. Y si no me crees, date un paseíto por la Semana…
Semana del Arte de Madrid: ¡No te pierdas nada!
¡Loquita me pongo en esta semana! Como cada año, la City se llena de ferias y eventos que nos permiten explorar las últimas tendencias, descubrir nuevos talentos, encontrarse con colegas y empaparse de ARTE. Es una cita imprescindible para el arte contemporáneo, tanto para los que buscáis las últimas tendencias como para quien quiere conocer…
Criptoarte: Cómo se abre camino en las ferias de arte
El criptoarte existe desde hace unos años, pero sólo recientemente ha empezado a tener impacto en el mundo del arte. Desde sus orígenes, como obras de arte digitales vendidas y compradas con criptomoneda o con (también con FIAT), hasta su presencia actual en algunas de las galerías y ferias de arte más prestigiosas del mundo…
ARTivismo: Activismo a través del Arte
El arte tiene una larga historia de uso como poderosa herramienta para crear un cambio social. Desde las primeras pinturas rupestres hasta las piezas abstractas más modernas, el arte se ha utilizado para comunicar ideas, sentimientos e historias, y para hacer declaraciones políticas. Este tipo de activismo a través del arte se conoce como ARTivismo….
Un pequeño diccionario de arte NFT para artistas
Si eres artista, criptoartista o coleccionista y has oído hablar de los NFTs, pero te suenan a chino, hay algunos conceptos que deberías conocer. En esta entrada, te voy a contar los términos más básicos para que te vayas familiarizando. 10 términos con los que cualquier artista de NFT debería manejar Con el auge de…
Explorando el Arte y la Basura: 5 Artistas que te van a sorprender
En el mundo del arte, hay muchas formas diferentes de crear piezas visuales asombrosas. Hoy vamos a explorar una tendencia artística única: el arte y la basura. Esta mezcla de materiales es cada vez más popular entre los artistas, y por una buena razón. Al incorporar objetos desechados a nuestras obras, ayudamos a encontrar una…
Trash art y crisis climática
El movimiento Residualista es una forma de Trash Art que refleja el despertar humano hacia una forma de vida consciente, compasiva, comprensiva, honesta, agradecida y sostenible. ¿Qué es trash art? Trash Art es un movimiento artístico que transforma la basura en obras de arte. La relación entre el arte y el cambio climático se ha…
Arte y artistas Zen
El arte zen busca conectar directamente con el instinto humano, deshaciéndose de procesos rígidos y cánones estrictos, por esto es tan atrayente. Al menos para mí. Esta forma de arte también es un camino para el autocuidado. En el arte se llama «asobi«, que significa «juego». El arte zen tiene características como la ausencia de…
Arte minimalista al desnudo
El arte minimalista es un movimiento artístico que surgió en la década de los 50 y se caracteriza por la reducción y la simplificación de formas, colores y materiales. Los artistas minimalistas buscan crear obras de arte con una sensación de orden y claridad. El objetivo es crear una experiencia visual directa y pura, sin…
La influencia de la inteligencia artificial en el arte digital
Últimamente no dejan de preguntarme sobre cómo afectan las inteligencias artificiales (IAs o AIs) al arte y me sorprende tanto revuelo. En esta entrada del blog, vamos a ver cómo algunas IAs han influido en el arte digital y cómo puede seguir haciéndolo en el futuro. ¿Arte digital o arte físico? Te cuento. El primer…
Arte outsider: Man de Camelle y Justo Gallego
Hoy vamos a recordar a los artistas outsiders que están fuera de circuitos artísticos y comerciales convencionales debatiéndonos entre la admiración y la incomodidad que nos provocan algunas de sus obras. ¿Te apetece conocerlos? Arte outsider, de Prinzhorn a Dubuffet El historiador del arte y filósofo Hans Prinzhorn trabajó en el hospital psiquiátrico de la…
Para toda la vida
«Vivimos rodeados de señales que no sabemos interpretar» Así o con algún aforismo semejante, empezaban las conversaciones con Pope y yo, con un pincel entre los dientes, asentía. A él le seguía inquietando haber sido elegido como modelo para las pechinas de la iglesia y yo seguía agradeciendo que cada tarde viniera al estudio a sentarse horas…
Residualismo, hacer arte con basura
Hay que ver cómo nos gusta poner etiquetas, imagino que es una manera de simplificar nuestra vida. Pero en ocasiones, resulta complicadillo reducir un concepto muy amplio en una sola palabra. Espero que con este artículo aclaremos algunos términos y pronto verás que la suma de residuo+reciclaje+arte no es tan nueva en el mundo artístico…
De vino y rocas
Dice el sabio Benedetti que «la indiferencia de la roca quiere comunicarnos una alarma infinita». Vivimos en una escalada de alertas de nuevo cuño que nos mantienen tensos, preocupados pero también tristes y aturdidos. Hay personas que batallan como buenamente pueden, otras se despiertan con el aliento sostenido bajo la cobija y hay artistas atrevidos…
El vaso de Prieto. ARCO15
La primera entrada para ARCO la pagué de mi bolsillo (creo que estaba ya a 30 eurazos), la segunda me la regalaron y la tercera me la enviaron por correo. Era un deseado pase VIP que me permitía saltarme la cola y me abría las puertas al Olimpo reservado para artistas consagrados, galeristas y coleccionistas de olfato fino… No…
Reciclando latidos
Somos una sociedad plastificada El plástico es un material barato, accesible y nos ha ayudado a evolucionar pero se está convirtiendo en mala hierba. Es una evidencia contra la que algunos nos hemos revelado por eso cada latido reciclado es un símbolo de la revolución. Cuando uno de mis Giardinos está tejido, el trabajo no…
Truco para mimar tus pinceles
¿Te has gastado una pasta en un pincel de pelo de marta cibelina y no sabes qué hacer para que no se quede duro como una piedra o pierda pelo? ¡No te preocupes! Puedes mantener tus pinceles como el primer día con una serie de cuidados fáciles. ¿Cómo se lavan los pinceles? Tanto si trabajas con acuarela, óleo…
Un rincón creativo
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto A veces, recibes un briefing que te emociona porque sientes que puedes hacer algo GRANDE. Es la misma sensación cuando estás delante del lienzo y notas que empiezan a surgir las formas. Casi siempre me pongo al tajo sin hacer bocetos previos. Puede ser que acierte a la primera o…
Garabatos y horas
Cuando me preguntan ¿cuánto he tardado en pintar un cuadro? suelo responder (DNI en mano), nací tal año, pues tantos llevo… Las edades son oscilantes (como la Bolsa) y no deberían importar las horas que apliquemos en realizar cierta tarea porque el tiempo no existe y además es relativo. A ver, ¿ tú cuántos años tienes? Umm… pues dependerá de…
Entintar
Una vez retirado a conciencia todo el barniz con disolvente o aguarrás, nuestra plancha está lista para pasar al proceso de entintado y en la foto de abajo verás los materiales que vamos a utilizar en esta fase. Soy muy pesada pero «recuerda llevar los materiales sobrantes al punto limpio de tu ciudad y trabaja…