El elogio de lo ordinario y los Ooparts

El poder de la agenda No apunto las fechas importantes y no tengo idea de los días que llevo «confitada». Mi negligencia es tan vergonzosa como cuando reenvías el mismo meme al mismo grupo y no te da tiempo a borrarlo. Pero ahora parecemos exfumadores que saben exactamente los meses, días y minutos que llevan…

Ensayo sobre la ceguera

En mi adolescencia leí por primera vez la inquietante y amarga novela “Ensayo sobre la ceguera” y aquí me tenéis abriendo el libro por cualquier página como si Saramago pudiera hablarme. «El miedo ciega» ¡Ay, Don José! ¡Qué poquita importancia le da a sus personajes para que podamos ser cualquiera! ¡Qué difícil es leerle en ausencia…

#MiércolesMudo

Es la primera vez que me uno al #MiércolesMudo de mi querida Mamarazzi y me encanta no tener que añadir un pie de foto. Me gusta esta imagen porque cuando me preguntan ¿Por qué tienes la insana costumbre de meterte en estos «jardines» o «giardinos»? me suelo quedar muda. Queda poquísimo para la entrega de…

Reciclando latidos

Somos una sociedad plastificada El plástico es un material barato, accesible y nos ha ayudado a evolucionar pero se está convirtiendo en mala hierba. Es una evidencia contra la que algunos nos hemos revelado por eso cada latido reciclado es un símbolo de la revolución. Cuando uno de mis Giardinos está tejido, el trabajo no…

Magela en la isla de plástico

¡Con muchísima ilusión os presento al nuevo miembro de la familia! “Magela en la Isla de Plástico” es la primera novela de la serie “Ay Magela” para reflexionar sobre la influencia del ser humano en el medio ambiente y sobre la importancia de la amistad, de la lealtad y de la tolerancia. AY no es un lamento,…

De charla con Julia Otero

Disfruté muchísimo y fue un honor que Julia Otero me entrevistase. Es una mujer brillante e incuestionable profesional a la que sigo desde hace años y reconozco que me hizo muy feliz compartir estos minutos de radio. Charlamos sobre muchas cosas y profundizamos sobre la incineración, lo que puede costar morirse, el sector funerario, el…

El cura y el currante

Como digo en el «Aquí Yace» los cementerios son lugares que hacen vecinos de lo más inesperados. Y es que somos un país de contrastes, por un lado Francisco currante de pro que se fabrica hasta su propio nicho y por otro el cura arcipreste con este epitafio: <Qué dulce es morir cuando se ha sabido vivir…

Triste figura

El estrés es la enfermedad del Siglo XXI pero a veces pienso que si tuviéramos más presentes este tipo de epitafios y nos dejáramos de agobiar por nimiedades nos curaríamos en un segundo. Es un buen consejo que se repite en muchas tumbas pero no aprendemos… Ubicación: Cementerio de Muel. Aragón Autora foto: Marta Sanmamed

Alas y raíces

<Sólo podemos dejar dos legados a nuestros hijos. El primero son las raíces; el segundo las alas> Muy cerca de este nicho está la fosa común con una sentencia que se repite mucho en los cementerios: <Acuérdate hombre que eres polvo y en polvo te has de volver> Menos mal que de las mujeres no dice…

Nos vemos

<Vivir es morir, vive en la eternidad> Muy positivo!! pero a mi me encanta el <Nos vemos> Ubicación: Cementerio de Cariñena. Aragón Autora foto: Marta Sanmamed  

Tan calavera

Quizás uno de los epitafios que más gustan del «Aquí yace» sea este poema que encontré en el Cementerio de San Isidro de Madrid. Un nieto de Manuel Berbís (que así se llama el autor de este epitafio) se puso en contacto conmigo porque le había gustado mucho que se destacara en el libro. Me comentó que su…

Muerto alevosamente

Muerto alevosamente el día 22 de Enero de 1882 <Me mataron en un palo> tremenda manera de comenzar un epitafio poético de más de 200 años tan al uso en algunas zonas de España. Y así continúa: <Me llevaron a mi casa, por no llamar a mis padres morí solo entre pajas. Fui de padres…

El alumno inocente

Llevo un tiempo tras los pasos de un maestro (que no de un profesor) César Bona se llama y da clases en un cole de Zaragoza, ciudad donde ahora vivo tan ricamente. Me mandaron un enlace a un artículo con una orden: <mira Marta lo que dice este tío!!> y yo, de talante obediente, lo abrí. Y es…

Previsores

Lo normal en mis paseos cementeriles es encontrar lápidas donde el epitafio va acompañado de un nombre y unos datos con la fecha de nacimiento/defunción, sin embargo es la primera vez que encuentro una lápida sin inscripción pero con una pequeña chapita en la que dice: <Yo fui lo que tu eres, tu serás lo que…

El test del emoticono

Ayer me enteré de que WhatsApp ha implantado el doble check azul que indica que un mensaje ha sido leído y al abrir mi aplicación me quedé mirando este montón de manitas aplaudiendo… Ordena de mayor a menor estos items, elige A,B o C, envía los resultados y descubrirás que eres un cateto emocional, que te vas a arruinar si montas…

Los 5 lenguajes del amor

Hace tiempo que el escritor, filósofo y asesor de relaciones Gary Chapman escribió «los 5 lenguajes del amor», un libro por el que yo no había tenido mucho interés, posiblemente porque el tal Chapman me parecía uno de tantos gurús de la felicidad … Pero leyendo por casualidad un artículo encontré un enlace a este libro y lo…

Truco para mimar tus pinceles

¿Te has gastado una pasta en un pincel de pelo de marta cibelina y no sabes qué hacer para que no se quede duro como una piedra o pierda pelo? ¡No te preocupes! Puedes mantener tus pinceles como el primer día con una serie de cuidados fáciles. ¿Cómo se lavan los pinceles? Tanto si trabajas con acuarela, óleo…

Truco para el primer día de cole

Tiempo de lectura, menos de 1 minuto. Hoy una linda mamá me ha contado un truco que ha empleado para que hoy su hija (3 años) no entrara pataleando al cole. Ha elegido una pegatina con forma de estrella (supongo que valdrá con otros modelos) y la ha puesto en la camiseta de su hija, dulcemente al tiempo que…

Un cinturón

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto ¿Sabías que cuando rondamos los 40 años utilizamos tan solo un 2% de nuestra capacidad cerebral? Buffffff, terrible. Sobre todo si nos comparamos con los niños… ¿Sabías que un niño en edad escolar hace más de 100 preguntas al día? A todos os suena. Vais en el coche…

Abrazo o tartazo

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto Anoche, me topé con una de esas ACCION STREET que tanto me gustan y más cuando comprobé que no había ninguna marca detrás. Veréis, paseaba ensimismada por una calle céntrica disfrutando de las luces preotoñales, cuando de repente, me abordaron un grupo de chicas alborotadas. Llamaban la atención porque…

Un rincón creativo

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto A veces, recibes un briefing que te emociona porque sientes que puedes hacer algo GRANDE. Es la misma sensación cuando estás delante del lienzo y notas que empiezan a surgir las formas. Casi siempre me pongo al tajo sin hacer bocetos previos. Puede ser que acierte a la primera o…

Haciendo deberes

Tiempo de lectura, menos de 1 minuto.   Los deberes… ¡UF!! Llegar a casa después de pasar varias horas encerrado en el cole y en vez de descansar, volver a abrir los libros, volver a sacar el estuche y rellenar más fichas… más números, más datos, más dictados… La mayoría nos sentíamos igual de chungos siendo peques,…

Agarrada al acantilado

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto Llevo un tiempo embarcada en una movida literaria muy divertida con mi querido guionista David Esteban Cubero. Es un ping-pong creativo como dice él y está siendo una experiencia nueva y apasionante. Ya habíamos trabajado antes juntos y hay una compenetración asombrosa, pero ya no empezamos con cafelillos ni tostadas de su delicioso pan casero…

Cuentacuentos

Tiempo de lectura: 1 Minuto   Estoy releyendo un pequeño libreto que me regaló mi querida amiga y reconocida pintora Nati Cañada, mi Dama Blanca, como yo le llamo. No voy a revelar aquí detalles íntimos de su vida y simplemente os diré que es de esa clase de personas que aprende a vivir sin la mitad…

CIPARISO

ÁLBUM ILUSTRADO CIPARISO VER BOOK TRAILER  SINOPSIS : Cuatro historias diferentes, cuatro pequeños que pierden a su animal querido. Un álbum ilustrado que ayudará a los niños a asimilar la pérdida de una mascota y superar el proceso de duelo, aprendiendo a confrontar otras pérdidas que tengan en su vida. Ya a la venta en pequeñas y…

28 años de diversión

Anoche escuché una entrevista de Rafael Santandreu conocido por ser el autor de uno de los libros más vendidos de los últimos tiempos <El arte de no amargarse la vida> y el locutor dio unos datos en la intro que hoy me han llevado a escribir este artículo y eso que tiro de matemáticas bien poco… salvo para…

Garabatos y horas

Cuando me preguntan ¿cuánto he tardado en pintar un cuadro? suelo responder (DNI en mano), nací tal año, pues tantos llevo… Las edades son oscilantes (como la Bolsa) y no deberían importar las horas que apliquemos en realizar cierta tarea porque el tiempo no existe y además es relativo. A ver, ¿ tú cuántos años tienes? Umm… pues dependerá de…

Residualismo y Giardinos

El Residualismo es un movimiento artístico y social que se enfoca en crear a partir de los residuos sin generar más residuos y es un Manifiesto que se redactó en España el 1 de mayo de 2020. ¿Cómo hemos llegado a ello? ¿Cuál es el hilo con el que se tejen algunas obras residualistas como…