¿Acabas de hacer limpieza de armario y tienes muchos descartes?
¡No te agobies! Te voy a contar las mejores alternativas para que no tires tu ropa usada en el primer basurero que encuentres, porque acabarán enterrados en un vertedero emitiendo gases y favoreciendo la contaminación.
¡Sígueme!
Tabla de contenidos
Alternativas ecofriendly
✍️ Tabla de contenidos
Clasifica la ropa que no usas y recupérala.
Quita las bolitas de los jerséis, lávalos, cose algún botón y trata de que esté en perfectas condiciones.
Después organiza un SWAP.
Swap → Cita con amigos para hacer trueques de ropa.
Seguro que te quedas con algo que te encanta y además la risa está asegurada.
Establece las medidas de protección propias de la pandemia por COVID
Haz lo mismo con la ropa infantil, ropa de embarazo o con tallas que ya no vas a usar más y dásela a alguien.
Hazte fan del DIY
Do it yourself o hazlo tú mismo
¡Diviértete customizando tus prendas! o puedes ir a tiendas donde podrán actualizarlas en base a tu criterio.
Súmate al apasionante movimiento ¡¡upcycling!!
Se trata de supra reciclar aportando a tus prendas un valor superior del inicial.
Te pondré un ejemplo: mi amiga Pilar de Una Oca Loca con las corbatas crea complementos super chulos, pero también hay empresas de mayor envergadura que a partir de la basura marina fabrican prendas sostenibles como Ecoalf.
¡Vende!
Si ya no te gusta esa camisa o los pantalones se te han quedado pequeños pero están impecables puedes vender en las múltiples apps que existen o llevarlas a tiendas vintage que suelen comprar ropa que tiene fácil salida.
¡Alquila!
Esta asentándose un concepto relativamente nuevo y muy interesante.
Consiste en alquilar tu ropa o que tú alquiles algo que te interesa para una ocasión especial. Son bibliotecas de ropa o modatecas y funcionan fenomenal.
Cambia por un vale
Puedes llevar tu ropa a tiendas quedanvales por ropa usada como H&M, Zara o Intimissimi.
Disponen contenedores al lado de las cajas o en la propia calle.
Lo normal es que por cada bolsa o prenda te hagan un ticket descuento para tu próxima compra.
No voy a entrar a debatir en lo sospechoso que puede resultar que empresas de alto impacto ambiental como el grupo Inditex estén lanzando estas acciones sostenibles y ya hay voces que les acusan de estar haciendo greenwashing…
Dona
Otra opción, por la que yo me he suelo inclinar, es llevar la ropa a una ONG que previamente hayas investigado y que te dé confianza.
También puedes depositarla en sus propios contenedores.
La mayoría de ONGs tienen puntos de recogida de ropa usada mapeados en su web y así puedes consultar el más cercano a tu domicilio.
Yo he visitado una de estas organizaciones y te lo cuento en este artículo:
Allí te aclararán cuáles son sus organizaciones adheridas con una misión ya no solo ambiental sino también social.
Si vas a decidirte por donar tu ropa a una ONG o Asociación recuerda que no suelen aceptar ropa interior usada (bragas, calzoncillos, etc)
Es un problema porque esas prendas acaban en la basura mezcladas con un montón de restos «impropios» y de allí no saldrán, pero es higiénico.
El grupo Calzedonia (propietario de Intimissimi) da una alternativa y permite depositarlas en sus propios contenedores en asociación con la empresa alemana I:CO que gestiona esos residuos.
Inventos sencillos para cuidar tu ropa
Algunas de las tiendas que dan vales por ropa usada puede que ya no estén disponibles debido a la normativa COVID.
Pregunta antes de llevar tu ropa.
7 datos que te convencerán del todo
Cada año se producen 100.000 millones de prendas en el mundo.
La industria textil facturó un billón de dólares en el 2002, en el 2015 llegó a 1,8 billones, y para el 2025, se calcula que superará los 2,1 billones, según el informe de Greenpeace ‹Timeout for fast fashion›
Los tejidos es de una calidad tan pobre que su vida útil se reduce a la mitad.
El 60% de las prendas tienen poliéster, muy difícil de que se degrade.
Ni los países del Tercer Mundo a quien enviábamos esa ropa la quieren porque ya les sale más barato comprar ropa nueva de China.
Si seguimos a este ritmo de consumo, no habrá lugar para vivir.
Está demostrado que si usamos nuestras prendas como mínimo dos años, se reducirían las emisiones contaminantes un 24%
Vida sencilla
Cuando hayas donado tu ropa y disfrutes del espacio que tienes ahora en tu impoluto armario cápsula puede que necesites comprar algo.
Pero como ya te he sembrado la duda razonable de lo que ES y lo que NO ES SOSTENIBLE puede que te estés preguntando, y ahora… ¿Dónde narices voy de compras?
También en este sentido hay muchas opciones y te propongo conocer lo que es una modateca.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.