por Marta Sanmamed ·
¿Cuándo es Black Friday en 2020? El 27 de noviembre
El origen del Black Friday es confuso porque hay distintas teorías que te voy a contar.
Algunos aseguran que nació durante la crisis del 1869 en la que unos brokers se arruinaron.
Otros dicen que lo acuñaron unos taxistas (o policías) de Filadelfia viendo que era imposible circular por una ciudad colapsada por las compras.
Y hay quien afirma que se originó tras el remonte de ingresos después de que los comercios sobrevivan en números rojos la mayor parte del año.
Lo de que su relación con el comercio de esclavos, no parece tener fundamento.
No te oculto que de todas las acciones marketinianas de venta este follón blackfridero no me va.
Para nada
El objetivo del Black friday es que consumamos más (que no mejor) amparados bajo el hipotético paraguas del ahorro.
Sabemos que no es oro todo lo que reluce y cada año corren rumores sobre la venta de prendas taradas o fuera de temporada donde ciertas marcas se exponen a perder su credibilidad.
Sobre esta sospecha precisamente se asienta la campaña #BlackFraude de FACUA como una medida de alerta, denuncia y prevención.
Pero, con independencia de la cuestionable honestidad de algunas tiendas, la alternativa minimalista seguirá martilleándonos como un pepito grillo y es que la mayoría de los artículos que vamos a comprar en realidad no los necesitamos.
Detenernos durante unos segundos antes de sacar la Visa y preguntarnos si realmente necesitamos lo que vamos a comprar nos puede salvar de un arrebato caprichoso.
En el 99% de los casos a la pregunta, «¿para qué narices quiero yo esto?» la respuesta será: «¡Para nada!»
Si eres fan de las ofertas y descuentos éste post no será de tu agrado y es mejor que sigas a lo tuyo…
Pero si crees que se puede vivir mejor con menos, hay opciones sostenibles para superar con nota estos días prenavideños.
Aquí te traigo 6 alternativas para que te sea sencillo elegir entre ser black, green o white y espero que encuentres más:
En tu mano está la decisión.
Pero si no puedes resistirte a la tentación de la compra, hazlo con coco, de manera responsable, sostenible, circular y sin huella de carbono.
Piensa que cuando llevas a tu casa un producto estás depositando tu confianza en el fabricante y eso implica apoyarle y ayudarle a que crezca.
Etiquetas: black fraudeblack fridaycambio climáticocomprasconsumo responsableeconomía circulargiving tuesdaygreenfridayslow fashion nextsostenibilidadyo decido
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.