¿Qué me pongo?
9 Propuestas para vestir de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
¡Vamos a meterle caña a nuestro armario!
¿Te apetece?
Yo compro, yo decido
El mundo de la moda tiene sus recovecos y el de la moda sostenible es más complejo de lo que imaginaba. Nadie mejor que Gema Gómez Directora de Slow Fashion Next para aclararnos algunas dudas. Me puse en contacto con ella y aunque es una de las mujeres con la agenda más apretada que conozco, no tardó…
¿Qué es una modateca?
Taimyr Faye, es muy joven y se aprecia en ella el entusiasmo contagioso de cualquier emprendedora pero también hay serenidad en sus gestos, como si hubiera asumido que su proyecto «la modateca» no es sencillo precisamente. El mundo de la moda, es tan cambiante e imprevisible que se le considera uno de los nichos de negocio…
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos, Iba a pediros una crema antiarrugas pero, francamente, puedo prescindir de ella porque hay algo que me urge más: UN LÁPIZ. Un lápiz para agendar cada encuentro humano y sentirlo como sagrado. Para marcar en el calendario los días en los que me siento satisfecha. Para chequear mi «lista de cosas que…
La postal del cementerio de Huesca
Una cadena de buenas personas consigue que una postal llegue a su destinatario. Hace tiempo leí una noticia que se hizo viral: Unas empleadas de Correos reciben una postal con una dirección cuanto menos sorprendente, un nicho en el cementerio de Huesca. Según leí, las tres carteras reales al leer el mensaje de la postal…
Podcasterismo
Para algunos es sabido que amo la radio, de hecho soy mucho más de voz que de imagen (ligeramente contradictorio siendo artista plástica) Han pasado algunos años desde que mi querido amigo y mentor Jesús Callejo me invitara a colaborar en su premiadísimo programa «la Escóbula de la Brújula» y después de siete temporadas seguimos…
Magela en viñetas
Magela a la vignette vuelta y vuelta Creo que ya conoces a Magela, un personajito que nació hace más de veinte años y nos ayuda a reflexionar sobre la influencia del ser humano en el medio ambiente de una forma mágica. En su momento, fue la protagonista de «La libreta de Magela» que está en proceso de…
Adiós a la «Moka» de Bialetti
Malos tiempos para el café. Llevo tiempo hablando y leyendo sobre la alta contaminación que provocan los millones de cápsulas que tiramos a la basura, ésa es una de las razones por las que nunca he tenido otro tipo de cafeteras en casa que la clásica que se pone al fuego. Antes tenía una cafetera Moka…
Tres cuentos de Navidad
Ven. Acércate a la lumbre y acurrúcate a mi lado. Acomódate y permite que te cuente tres historias que tengo reservadas para esta noche tan especial. Quizá lo adorne con pequeños detalles, ya me conoces, pero son hechos reales con documentos que prueban su veracidad. No pienses que son leyenda o que han nacido de la…
(eco)negro sobre (eco)blanco. Lecturas recomendadas
Si te estás sumergiendo en este mundo minimal y sostenible pronto descubrirás que no todo es tan «verde» como te cuentan y la opción más sensata es estar medianamente informada. Con ésa intención nace este artículo que imagino, irá creciendo y que forma parte de los 12 ecotruquis o buenos propósitos para el nuevo año. No…
Artabán, el cuarto Rey Mago
Uno de los momentos mágicos que Magela vivió en la isla fue la primera vez que entró en la fábrica de los juguetes. No la encontró al azar, pues no estaba a simple vista, pero cuando Artabán entendió que la niña estaba preparada le invitó a seguirle para que conociera cuál era la misión de…
El cisne negro
Despertando Al fin he podido dibujar mi primera viñeta de la cuarentena: “rara avis in terris nigro que simillima cygno” Los primeros días los he pasado abrazada al bote de lejía, tratando de organizar la subsistencia de la casa y agobiada por mis amigos, familiares, personas enfermas o a las que no les queda más…
El vaso de Prieto. ARCO15
La primera entrada para ARCO la pagué de mi bolsillo (creo que estaba ya a 30 eurazos), la segunda me la regalaron y la tercera me la enviaron por correo. Era un deseado pase VIP que me permitía saltarme la cola y me abría las puertas al Olimpo reservado para artistas consagrados, galeristas y coleccionistas de olfato fino… No…
El poder de tu mirada
¿Cuál es la buena noticia? Que NO HAY MASCARILLA capaz de esconder una sonrisa que nace del corazón. El ⊗bicho⊗ nos está enseñando a valorar esos pequeños gestos que en nuestro ajetreo pasaban desapercibidos. La mano que te acaricia a través de un guante, el apretón en el hombro, el «todo va a ir bien», la palmada…
El elogio de lo ordinario y los Ooparts
El poder de la agenda No apunto las fechas importantes y no tengo idea de los días que llevo «confitada». Mi negligencia es tan vergonzosa como cuando reenvías el mismo meme al mismo grupo y no te da tiempo a borrarlo. Pero ahora parecemos exfumadores que saben exactamente los meses, días y minutos que llevan…
Ensayo sobre la ceguera
En mi adolescencia leí por primera vez la inquietante y amarga novela “Ensayo sobre la ceguera” y aquí me tenéis abriendo el libro por cualquier página como si Saramago pudiera hablarme. «El miedo ciega» ¡Ay, Don José! ¡Qué poquita importancia le da a sus personajes para que podamos ser cualquiera! ¡Qué difícil es leerle en ausencia…
#MiércolesMudo
Es la primera vez que me uno al #MiércolesMudo de mi querida Mamarazzi y me encanta no tener que añadir un pie de foto. Me gusta esta imagen porque cuando me preguntan ¿Por qué tienes la insana costumbre de meterte en estos «jardines» o «giardinos»? me suelo quedar muda. Queda poquísimo para la entrega de…
Reciclando latidos
Somos una sociedad plastificada El plástico es un material barato, accesible y nos ha ayudado a evolucionar pero se está convirtiendo en mala hierba. Es una evidencia contra la que algunos nos hemos revelado por eso cada latido reciclado es un símbolo de la revolución. Cuando uno de mis Giardinos está tejido, el trabajo no…
Magela en la isla de plástico
¡Con muchísima ilusión os presento al nuevo miembro de la familia! “Magela en la Isla de Plástico” es la primera novela de la serie “Ay Magela” para reflexionar sobre la influencia del ser humano en el medio ambiente y sobre la importancia de la amistad, de la lealtad y de la tolerancia. AY no es un lamento,…
De charla con Julia Otero
Disfruté muchísimo y fue un honor que Julia Otero me entrevistase. Es una mujer brillante e incuestionable profesional a la que sigo desde hace años y reconozco que me hizo muy feliz compartir estos minutos de radio. Charlamos sobre muchas cosas y profundizamos sobre la incineración, lo que puede costar morirse, el sector funerario, el…
El cura y el currante
Como digo en el «Aquí Yace» los cementerios son lugares que hacen vecinos de lo más inesperados. Y es que somos un país de contrastes, por un lado Francisco currante de pro que se fabrica hasta su propio nicho y por otro el cura arcipreste con este epitafio: <Qué dulce es morir cuando se ha sabido vivir…
Triste figura
El estrés es la enfermedad del Siglo XXI pero a veces pienso que si tuviéramos más presentes este tipo de epitafios y nos dejáramos de agobiar por nimiedades nos curaríamos en un segundo. Es un buen consejo que se repite en muchas tumbas pero no aprendemos… Ubicación: Cementerio de Muel. Aragón Autora foto: Marta Sanmamed
Alas y raíces
<Sólo podemos dejar dos legados a nuestros hijos. El primero son las raíces; el segundo las alas> Muy cerca de este nicho está la fosa común con una sentencia que se repite mucho en los cementerios: <Acuérdate hombre que eres polvo y en polvo te has de volver> Menos mal que de las mujeres no dice…
Pasaporte para la eternidad
<La educación es un seguro para la vida y un pasaporte para la eternidad> A.B.T Ubicación: Cementerio de Muel. Aragón Autor: Marta Sanmamed
Nos vemos
<Vivir es morir, vive en la eternidad> Muy positivo!! pero a mi me encanta el <Nos vemos> Ubicación: Cementerio de Cariñena. Aragón Autora foto: Marta Sanmamed
Tan calavera
Quizás uno de los epitafios que más gustan del «Aquí yace» sea este poema que encontré en el Cementerio de San Isidro de Madrid. Un nieto de Manuel Berbís (que así se llama el autor de este epitafio) se puso en contacto conmigo porque le había gustado mucho que se destacara en el libro. Me comentó que su…
Muerto alevosamente
Muerto alevosamente el día 22 de Enero de 1882 <Me mataron en un palo> tremenda manera de comenzar un epitafio poético de más de 200 años tan al uso en algunas zonas de España. Y así continúa: <Me llevaron a mi casa, por no llamar a mis padres morí solo entre pajas. Fui de padres…
Mentiras y humo…
<<¡Morir! Esto es lo cierto y todo lo demás mentirás y humo…>> Ubicación: Cementerio de la Cartuja Baja. Zaragoza Autora foto: Marta Sanmamed
El alumno inocente
Llevo un tiempo tras los pasos de un maestro (que no de un profesor) César Bona se llama y da clases en un cole de Zaragoza, ciudad donde ahora vivo tan ricamente. Me mandaron un enlace a un artículo con una orden: <mira Marta lo que dice este tío!!> y yo, de talante obediente, lo abrí. Y es…
Previsores
Lo normal en mis paseos cementeriles es encontrar lápidas donde el epitafio va acompañado de un nombre y unos datos con la fecha de nacimiento/defunción, sin embargo es la primera vez que encuentro una lápida sin inscripción pero con una pequeña chapita en la que dice: <Yo fui lo que tu eres, tu serás lo que…