Skip to main content

En un mundo cada vez más conectado y tecnológico, es crucial mantenerse al tanto de las últimas tendencias y visiones que están moldeando nuestro futuro.

Recientemente, tuvimos la oportunidad de sentarnos con Maria Pia Aqueveque en Viena para explorar algunos de los temas más apasionantes y disruptivos de la actualidad: blockchain, criptomonedas, arte generativo y bienestar.

En este viaje intelectual, nos sumergimos en conversaciones intensas y reflexiones profundas que nos llevaron a cuestionar el presente y mirar hacia adelante con nuevas perspectivas.

Una visionaria en un mundo de hombres

Maria Pia Aqueveque es una figura destacada en el mundo de la tecnología y la economía global. Ha navegado con éxito en un entorno dominado por hombres, demostrando una visión y una determinación que la han llevado a estar siempre un paso adelante.

Su capacidad para anticipar tendencias y aprovechar oportunidades en el ámbito de las criptomonedas y el blockchain es verdaderamente inspiradora.

Explorando temas de vanguardia

Durante nuestra charla, tocamos varios asuntos que están en el centro del debate actual:

Blockchain y Criptomonedas

El blockchain es una tecnología que ha revolucionado la forma en que pensamos sobre la seguridad, la transparencia y la descentralización. María Pía nos habla sobre cómo esta tecnología está cambiando no solo la economía, sino también la forma en que interactuamos con el arte y la cultura.

Las criptomonedas, como el Bitcoin, han demostrado ser una fuerza disruptiva en los mercados financieros, ofreciendo nuevas oportunidades de inversión y comercio.

Criptoarte y NFTs

El criptoarte y los NFTs (Tokens No Fungibles) están transformando el mundo del arte.

Estos activos digitales únicos, respaldados por blockchain, permiten a los artistas crear obras que pueden ser verificadas y poseídas de manera digital.

Nuestra METAdama comparte su visión sobre cómo esta revolución está democratizando el acceso al arte y permitiendo a los creadores conectarse directamente con sus seguidores.

El caso Milei

También discutimos el caso de Milei que ha generado un gran debate sobre la economía y la política en América Latina.

Reflexiones personales y bienestar

Además de explorar temas tecnológicos y económicos, nos adentramos en aspectos más personales de la vida de María Pía Aqueveque. Hablamos sobre su infancia, su conexión con su abuelo sirio y cómo estas raíces han influido en su visión del mundo.

También compartió cómo equilibra su ambición profesional con el bienestar personal, destacando la importancia de actividades como la natación y el pilates para mantener un estado saludable.

La encíclica Laudato Si’ y el impacto ambiental

La encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco es una llamada a la acción para proteger nuestro planeta. Vas a encontrar una reflexión sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mitigar el impacto ambiental, pero también sobre la necesidad de encontrar un equilibrio entre el progreso tecnológico y la sostenibilidad.

¡Escúcha este nuevo METAdamas y únete en este viaje hacia un futuro más conectado y sostenible! 🚀💫

METAdamas T4 desde Viena, una charla con María Pía Aqueveque: tecnología, cripto, arte y vida / METAdamas

🟢 En Spotify

🔵 En Amazon Music

🟣 En Apple Podcasts

Artista, escritora y comunicadora. Madrid, Spain